La importancia de un EPP con certificacion UL
Enero 22, 2025
La importancia de un epp con certificacion UL Para ayudar a proteger contra peligros térmicos y de llamas, el EPP debe estar certificado según la Norma 2112 de la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA) sobre Ropa Resistente a las Llamas para la Protección del Personal Industrial contra Exposiciones Térmicas de Corta Duración al Fuego. El EPP diseñado para proteger contra peligros de llamas y arcos eléctricos debe estar certificado según la Especificación de Desempeño Estándar ASTM F1506 para Ropa Protectora Resistente a las Llamas y a los Arcos Eléctricos Usada por Trabajadores Expuestos a Llamas y Arcos Eléctricos.
Certificación NFPA 2112 Para demostrar la conformidad con NFPA 2112, los productos deben someterse a una evaluación del producto terminado, una revisión del diseño y la etiqueta y una revisión del manual de calidad.

Productos NFPA 2112 UL ( Underwriters Laboratories) realiza pruebas en prendas industriales, incluidas capuchas, pasamontañas, guantes y prendas. Evaluamos el rendimiento del producto en función de las siguientes pruebas según NPFA 2112, según corresponda: • Manik en pruebas (realizadas en un laboratorio externo) • Prueba de resistencia a la llama • Pruebas de resistencia al calor y a la contracción térmica • Prueba de rendimiento de transferencia de calor (HTP) • Fusión de hilos • Prueba de durabilidad de la etiqueta
Certificación ASTM F1506 Según los requisitos de la norma ASTM F1506, UL Solutions evalúa y confirma la clasificación de arco eléctrico de los EPP. La clasificación de arco eléctrico de las telas se utiliza para determinar la idoneidad de los EPP en función de una evaluación de riesgos que tiene en cuenta lo siguiente:
• Valor de rendimiento térmico del arco (ATPV): una probabilidad del 50 % de que una transferencia de calor suficiente a través de la muestra provoque una lesión por quemadura de segundo grado en la piel. • Energía umbral de apertura (EBT): una probabilidad del 50 % de que se produzca una apertura. También probamos los siguientes aspectos del EPP según los requisitos de ASTM F1506: • Resistencia al fuego y durabilidad general de tejidos y subconjuntos, incluyendo: • Carga de rotura (tejidos) • Resistencia al desgarro (tejidos) • Resistencia al estallido (tejidos de punto) • Solidez del color • Cambio dimensional después de cinco ciclos de lavado. • Requisitos mínimos de construcción y rendimiento de las prendas • Prenda • Requisitos de etiquetado
ETIQUETA CON CODIGO QR Esta etiqueta. En nuestras prendas nos permite al escanear el Código QR para dirigirnos a la página del laboratorio certificante, en este caso UL, y de esa forma poder ver por prenda y las certificaciones que la misma posee en NFPA 2112 y ASTM F1506e Es importante destacar que cada prenda posee un código QR distinto a otra y las certificaciones que se muestran son específicamente de ese producto.
IMPORTANCIA DEL LAVADO Y MANTENCION DE LAS PRENDAS IGNIFUGAS Todos nuestros productos tienen el etiquetado especifico bajo Norma NFPA 2113 de los cuidados y mantención de los mismos. Es importante destacar que la vida de la prenda está muy ligada a su cuidado y mantención, por lo cual es necesario tener conocimiento de cómo proceder al respecto.
La Norma NFPA 2113 nos brinda al respecto algunas recomendaciones para el cuidado de las prendas. A saber: • Lavar las prendas a 105 F y secar en sombra • No utilice blanqueador de cloro, almidón, suavizantes de tela. • No mezclar en el lavado con otras prendas que no son ignifugas. • El lavado incorrecto podría afectar las propiedades ignifugas de la tela.